ProfeGacel
una web para secundaria
sobre geografía e historia
En esta web encontrarás material educativo destinado al alumnado de secundaria y a otras personas interesadas en aprender.
Si te interesa visita las diferentes secciones: el canal de YouTube con vídeos educativos sobre Geografía e Historia, el apartado de Historia con contenido diverso, el de Geografía, los cursos (destinados a un alumnado exclusivo), contenido extra variado y todo sobre mi información particular.
2023
mi información
Hola! Bienvenidos a PROFEGACEL, proyecto destinado a la divulgación de la GEOGRAFÍA. Ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan, y los territorios, los paisajes, las formaciones vegetales, los lugares, las regiones, los animales, los gases y minerales que la forman al relacionarse entre sí.
A la difusión de la HISTORIA, encargada de estudiar y exponer los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado, y que constituyen el desarrollo de la humanidad.
Y a la expansión del ARTE,, como actividad en la que el Ser Humano recrea con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento.
Vídeo presentación
Las ciencias sociales estudian el origen del comporta-
miento individual y colectivo, buscando comprender
y explicar regularidades y particularidades que se
expresan en el conjunto de las instituciones
humanas. Por ello, tanto la Geografía como la
Historia y el Arte forman parte de las CCSS,
además de la Antropología, la Demografía o la
Economía...
Hola! Bienvenidos a mi canal de YouTube llamado ProfeGacel. Esta plataforma de alojamiento videográfico es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur, como videoblogs, YouTube Gaming o vídeos de carácter educativo y tutorial. Las personas que crean contenido para esta plataforma generalmente son conocidas como youtubers.
Mi canal de YouT está espacialmente dedicado a la creación de vídeos de carácter educativo sobre materias variados, pero centrado en temas de las ciencias humanas y sociales, sobre todo en la Historia, la Geografía, la Historia del Arte y el resto de materias afines o de actualidad.
mis Novedades y el contenido destacado
El subapartado de cada sección muestra las últimas publicaciones de la página web.
Gacel Luis, novedades y destacados.
La conquista de canarias
vídeo
Doc sobre la diversidad del medio geográfico.
Doc sobre las metodologías y las técnicas geográficas.
Doc sobre los postulados y las doctrinas de
la Geografía.
Doc sobre el concepto del espacio geográfico.
Flipbook de la 2° Guerra Mundial
Los aborígenes canarios
(Cap. 2)
vídeo
los cursos
académicos
El subapartado de cada sección muestra contenido educativo destinado al alumnado correspondiente. Algunos apartados pueden precisar clave de acceso.
Educación
Secundaria
Cursos de la ESO en España
Cursos de Bachillerato según el sistema educativo español.
Formación
profesional
Cursos relacionados con la Formación Profesional.
Otros cursos
Otro tipo de cursos de niveles, sistemas y materias variadas.
este material está tratado según el nivel académico del sistema educativo español.
Historia
El subapartado de cada sección histórica posee un enlace al contenido en diferentes formatos. Su correspondiente sección se abre en una nueva pestaña.
la
preHistoria
Nivel secundaria
Las etapas de la Prehistoria.
El proceso de la hominización (etapas y principales características), el período del Paleolítico, la etapa del Neolítico y la Edad de los Metales, a nivel general.
Abrir flipbook (↗) Vídeo prehistoria y hominización (↗)
la edad
antigua
Nivel secundaria
Mesopotamia y el antiguo Egipto.
Abrir flipbook (↗) Vídeo etapas Egipto (↗)
Vídeo características Egipto (↗) Infografía Egipto (↗)
La antigua Grecia, el Imp. Macedónico (de Alejandro Magno) y la antigua Roma (origen, Monarquía, República e Imperio).
Abrir flipbook (↗) Vídeo etapas Grecia 1 (↗)
Vídeo etapas Grecia 2 (↗) Vídeo etapas Grecia 3 (↗)
la edad
media
Nivel secundaria
Etapas y principales características del dominio musulmán de la Península Ibérica durante al-Ándalus.
Los reinos cristianos de la Península Ibérica durante la Edad Media y los Reyes Católicos (Isabel y Fernando).
Los inicios de la Edad Media en Europa Occidental: los Francos y el Imperio Carolingio (CarloMagno).
Algunas características del Feudalismo en Europa.
La expansión del Islam, la caída Roma y Bizancio.
Abrir flipbook (↗)
Las ciudades en el medievo y otros aspectos.
Abrir flipbook (↗)
la edad
moderna
Nivel secundaria
El descubrimiento de América por parte del denominado "Viejo Mundo" a través de la figura de Cristóbal Colón.
El Humanismo y el Renacimiento.
Abrir flipbook (↗)
La monarquía hispánica bajo los Austrias (mayores y menores).
La Guerra de Sucesión y los primeros Borbones.
El Antiguo Régimen.
Abrir flipbook (↗)
la edad
contemp.
Nivel secundaria
La Ilustración: las ideas ilustradas y algunos personajes.
Abrir flipbook (↗)
La Independencia de las 13 colonias británicas y la Revolución Francesa (1789).
Abrir flipbook (↗) Vídeo Rev. Francesa 1 (↗) Infografía Rev. Francesa (↗)
Las Revoluciones Industriales: sus inicios en Gran Bretaña y su desarrollo en el resto del mundo.
La Guerra de Independencia española, la Constitución de 1812, el reinado de Fernando VII y el Estado Liberal (Isabel II y 1ª Rep.).
Abrir flipbook (↗) Infografía Constituciones españolas (↗)
Las Revoluciones Burguesas de 1820, 1830 y 1848, el Liberalismo y el Nacionalismo en Europa (siglos XVIII-XIX), con la Unificación de Italia y Alemania.
El proceso de Emancipación de Hispanoamérica.
El Imperialismo, el Colonialismo y las relaciones antes de 1914.
La primera Guerra Mundial y el posterior período de entreguerras.
Las Revoluciones Rusas de 1905 y 1917 y la Guerra Civil rusa.
La segunda República española y la Guerra Civil española.
El Fascismo, el Nazismo y la segunda Guerra Mundial.
El período de la Guerra Fría.
Abrir flipbook (↗)
El proceso de descolonización de África y Asia.
Abrir flipbook (↗)
La Dictadura Franquista.
Abrir flipbook (↗)
La Transición española.
Abrir flipbook (↗)
La globalización (UE-CEE) y los acontecimientos del siglo XXI.
Abrir flipbook (↗)
la pen. ibérica y baleares
Nivel secundaria
La Prehistoria en la Pen. Ibérica (el Paleolítico, el Neolítico, la Edad de los Metales, los Tartessos y los Pueblos Prerromanos).
La Edad Antigua: Celtas, Íberos, Hispania y los Reinos Visigodos.
Abrir flipbook (↗)
La Edad Media: al-Ándalus y los Reinos Cristianos.
Abrir flipbook (↗)
La Edad Moderna: Los Austrias mayores y menores, la Guerra de Sucesión y los primeros Borbones.
Abrir flipbook (↗)
La Edad Contemporánea: La Guerra de Independencia, el Estado Liberal, la 1º República, la 2º República, la Dict. Franquista, etc.
Abrir flipbook (↗) Infografía Constituciones (↗)
historia
de canarias
Nivel secundaria
La Historia de los pueblos prehispánicos de las Islas Canarias: los aborígenes.
Abrir flipbook (↗) Vídeo Aborígenes 1 (↗) Vídeo Aborígenes 2 (↗)
La conquista bajomedieval del archipiélago canario.
Abrir flipbook (↗) Vídeo La conquista (↗)
La Historia de Canarias durante los Austrias mayores y menores.
Abrir flipbook (↗)
La Historia de Canarias durante los siglos XVIII y XIX.
Abrir flipbook (↗)
La Historia de Canarias en los siglo XX y XXI.
Abrir flipbook (↗)
historia
del arte
Nivel secundaria
El arte en la Prehistoria, en Mesopotamia, en el antiguo Egipto, en la antigua Grecia y Roma.
Abrir flipbook (↗)
El arte en el Medievo (Románico, Gótico, Islámico y Bizantino).
Abrir flipbook (↗)
El arte durante el Renacimiento italiano.
Abrir flipbook (↗)
El arte del Barroco y durante el siglo s. XIX.
Abrir flipbook (↗)
El arte en el s. XX y XXI.
Abrir flipbook (↗)
este material está subdividido en grandes conjuntos históricos y tratado según el nivel académico del sistema educativo español.
geografía
El subapartado de cada sección geográfica posee un enlace al contenido. Su correspondiente sección se abre en una nueva pestaña.
El espacio geográfico, los postulados o doctrinas del pensamiento geográfico, las metodologías o técnicas y La diversidad del medio geográfico MG (las formas del relieve, las aguas marinas, el medio ambiente, el ciclo de la materia y la energía y los grandes biomas del Planeta).
Abrir espacio geográfico (↗) Abrir postulados (↗)
Abrir metodologías y técnicas (↗) Abrir diversidad MG (↗)
Aspectos generales de la ciencia geomorfológica y la clasificación de los tipos de roca.
Abrir geomorfología (↗) Abrir tipos de rocas (↗)
Geomorfología Estructural, dinámica y climática.
Abrir estructural (↗) Abrir dinámica (↗) Abrir climática (↗)
El volcanismo (los principales procesos de tipo volcánico), los dinamismos eruptivos (hawaiiano, estromboliano, etc.), los productos volcánicos (coladas, piroclastos, etc.) y otros elementos y conceptos.
Abrir volcanismo (↗) Abrir dinamismos (↗) Vídeo dinamismos 1 (↗)
Vídeo dinamismos 2 (↗) Abrir productos (↗) Abrir conceptos (↗)
Los riesgos naturales (volcánicos, torrenciales, la ciencia sismológica, etc.).
Abrir volcánicos (↗) Abrir sísmicos (↗) Abrir torrenciales (↗)
El clima y el tiempo (factores, masas de aire, clasificaciones, etc.).
Abrir documento (↗)
información
geográfica
Física
Nivel avanzado
La acción humana sobre el medio (problemática actual).
Abrir documento (↗)
La población mundial (modelos demográficos) y la población española.
Abrir pob. mundial (↗) Abrir pob. española (↗)
El espacio rural y agrario (en el mundo y en España). El espacio y la actividad industrial (las materias primas). Y las activ. terciarias (la economía, la educación, el turismo, etc.).
Abrir rural (↗) Abrir industrial (↗) Abrir terciarias (↗)
El proceso de urbanización y las características de las ciudades.
Abrir documento (↗)
Aspectos físicos y humanos de los países de la Unión Europea, del África mediterránea y subsahariana, de Norteamérica (Canadá y EE.UU.) y de los países Iberoamericanos.
Abrir UE (↗) Abrir África (↗) Abrir Norteamérica (↗)
Abrir Iberoamérica (↗)
Aspectos físicos de la España peninsular y Baleares (relieve, climas, vegetación y aguas).
Abrir documento (↗)
La administración y la ordenación del territorio español.
Abrir documento (↗)
información
geográfica
humana y reg.
Nivel avanzado
intro
a la
geografía
Nivel secundaria
La Geografía, el espacio, el Sistema Solar, La Tierra en el espacio y sus capas.
Abrir flipbook (↗) Vídeo Tierra esférica (↗)
Vídeo capas interior de La Tierra (↗) Vídeo placas tectónicas (↗)
Las fuentes geográficas, los tipos de mapas y sus elementos (proyecciones, coordenadas, los husos horarios y técnicas).
la
geografía
física
Nivel secundaria
El relieve terrestre (geom. estructural, conceptos básicos y agentes de modelado externos).
Los climas y el tiempo del Planeta.
Abrir flipbook (↗) Vídeo la atmósfera (↗)
Vídeo clima 1 (↗) Vídeo clima 2 (↗)
Las aguas, la vegetación y los paisajes del Planeta.
la
geografía
regional
Nivel secundaria
El medio físico y los elementos del relieve del mundo y de cada gran región del Planeta:
MF de Europa.
MF de África.
MF de Asia.
MF de América.
MF de Oceanía y la Antártida.
La población del mundo.
Abrir flipbook (↗)
La economía del mundo (el sector primario, el sector secundario y el sector terciario).
Abrir flipbook (↗)
Las ciudades del mundo.
Abrir flipbook (↗) Vídeo planos urbanos (↗)
Las desigualdades socioeconómicas en el mundo.
Abrir flipbook (↗)
la
geografía
humana
Nivel secundaria